![]() |
Ambrojo |
|
![]() Atribución de imagen: Macleay Grass Man, licensed under CC BY 2.0. | En español: Abrojo [ sustantivo masculino ] Pequeño fruto espinoso del abrojo cuyas afiladas y duras púas, cuando está seco, se clavan con facilidad al ser pisadas. |
• En el recreo me s'han clavao dos ambrojos en el pie que m'han atravesao el zapato y to. • Nô vayes pa'l Morante con la bici que está to lleno d'ambrojos y se pincha. | |
Origen: Castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: De la antigua expresión "¡abre ojo!" (ve con cuidado), por la precaución que hay que tener cuando se pisa un terreno con esta planta que dio la palabra abrojo. Que la consonante B segregue una M delante, es un fenómeno que vemos a veces en castellano y también en otros idiomas. La expresión "abre ojo" con el sentido de comprender la encontramos en la Edad Media: También se podía usar con el sentido de tener cuidado, prestar atención ante un peligro. En este ejemplo además lo vemos usado junto con la palabra abrojo, que es aquí símbolo de los pequeños peligros de la vida: | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com