![]() |
Ajogal |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Ahogar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Morir por falta de aire (pronominal). 2- Quitar la vida a una persona o animal impidiéndole la respiración (transitivo). |
• Nô sus metáis en el arroyo recién comíos que sus v'a dal un dao y sus vais a ajogal. • Mira la qu'has liao ena cocina por metelte a redentor. Si te cojo, t'ajogo. • "Ay, por Dios, que le ajogo. No, que no se diga que una madre ajoga a un hijo. Por Dios, que se calle, por Dios que se calle". | |
Campos semánticos: Acciones humanas Violencia | |
Comentarios: Es una expresión muy frecuente a modo de amenaza sin que, por supuesto, sea una amenaza real. Es frecuente oír: "Te viá'jogal" (te voy a ahogar) con el sentido amenazante (o irónico, en broma) de te voy a matar.. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: De los verbos latinos offocare (apretar la garganta) y adfocare (ahogar) que dieron en castellano afogar. Por tener la gente conciencia subconsciente de que A- era un prefijo, en el siglo XIV la F pasó a aspirarse, como ocurrió con toda F inicial, de modo que pasó a escribirse ahogar pero pronunciado /ajogar/, con J suave. En el estándar la H perdió la aspiración y hoy es muda, pero en el sur la mantuvo, y con nuestra posterior variación entre R y L implosivas quedó nuestro actual ajogal. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com