![]() |
Aijá |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Aguijada [ sustantivo femenino ] Vara larga que solía tener la punta de hierro, con la que se picaban los bueyes para arrearlos. . Ver: Ahijao |
• Paco jade un ratino qu'ha pasao con la aijá al hombro detrás d'un toro qu'izque se l'ha escapao. • Dala con l'aijá a esa vaca, qu'está hoy como clisá. | |
Campos semánticos: Ganadería Ganadero Utensilios Utensilios de ganadería | |
Comentarios: Aunque sean palabaras homófonas (suenan igual), no debemos confundir aijá con ahijá, femenino de ahijao. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: De latin vulgar aquileata (vara larga con punta de hierro), del latín clásico aculeus (aguijón). En peraleo pierde, como tantos otros vocablos la -D- intervocálica final además de la -G- intervocálica. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com