![]() |
Aguazo |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Rocío [ sustantivo masculino ] Rocío, condensación del agua atmosférica que no ha llegado a congelarse. |
• ¡Menúo aguazo tiene el tabaco esta mañana! V'ahabel que ponelse un traje de agua pa descogollar, porque si nô, mos vamo a poner gimiendo. • Me calé las alpargatas con el aguazo y traigo los pies arrecíos tol dia. | |
Campos semánticos: Meteorología | |
Comentarios: La palabra rocío, aunque equivalente en significado, es aquí mucho menos usual. De alguna manera tiene un sentido un poco más "culto" o "fino". Aguazo es de uso mucho más común y es la forma exclusiva para designar, por ejemplo, el rocío que se deposita en los coches a la intemperie. En peraleo no se diría nunca "¡Qué rocío tienen los coches esta mañana!", sino "¡Menúo aguazo tienen los coches esta mañana!".. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín aqua (agua). Aguazo está recogido por la R.A.E, pero con un significado completamente distinto: pintura hecha con colores disueltos en agua. En nuestro caso deriva de agua con el sufijo -azo con valor aumentativo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com