![]() |
Aguañal |
|
![]() | También: Guañal En español: Guadañar [ verbo transitivo ] Segar con la guadaña. Ver: Guaña |
• Teniâmos que levantarnos temprano mañana y antes de que caliente mucho el sol, aguañal el prao. • A vel si me vaga un poquino y guaño el cachino aquel que tengo p'al Aijón. | |
Campos semánticos: Acciones de oficios Acciones del agricultor Acciones humanas Agricultor Agricultura | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del gótico waithaneis (guadaña), nombre que deriva de waith (prado, pastizal) que dio en el latín vulgar *uatania. De ahí proviene del castellano guadaña, que por pérdida de la -D- intervocálica da guaña en peraleo y de ahí guañal (o aguañal, con prefijo verbal). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com