![]() |
Agarral |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Alcanzar [ verbo transitivo ] 1- Ponerse a la altura o pasar a alguien o algo que está en movimiento. 2- Alcanzar o superar la tarea que está realizando alguien que nos lleva delantera. Ver: Agarral (jugar a), Agarralse, Cogel / agarral una liebre |
• Vamos hombre, agárrale. Si es que corres mu poco, te v'a ganal otra vez. • María ya está acabando el mantel, y yo como nô he podío cosel ayel me tendré que queal to la noche, a vel si la agarro, que si nô aluego menúa es. | |
Comentarios: Era y es muy común jugar con los niños pequeñitos incitándoles a correr detrás de ti mientras dices "¡ay, ay, que me agarra, que me agarra!". También puede referirse, como en el estándar, al hecho físico de agarrar con la mano. | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del árabe gharfa (puñado) salió el castellano garra, y de ahí el verbo agarrar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com