![]() |
Acierto |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Idea, Acierto [ sustantivo masculino ] Se dice "tener/ser buen acierto o un buen acierto" con el sentido de una buena idea. Igualmente se puede decir "(un) buen acuerdo". A veces se decía con el mismo sentido "buen tino" (Ha tenío mu buen tino con lo de vendel la casa de abajo agora). Lo contrario (idea mala, chochante o disparatada), sería una ocurrencia (o mala ocurrencia) o un acuerdo (o mal acuerdo), pero no es imposible decir un mal acierto. |
• Tuvo mu güen acierto con lo de dil a pol leña, si nô con lo que está lloviendo mos queamos toa la semana arreciítos vivos sin poel salil a por más. • Pos fíjate que yo creo que ha tenío buen acierto. Mejor dilse agora qu'asperal a que ya sea demasiao tarde. • Mal acierto ha sío ese. Teniâs qu'habelte esperao a vendel, que te digo yo que en dos semanas suben los precios, ya verás. • Se empeñó en compral un arradio y ha sío un acierto, porqu'ara que nô pue dil a trabajal pol lo menos se entretiene. | |
Comentarios: En el estándar puede usarse acierto también con este sentido, pero es mucho menos frecuente. Las formas "buena idea" y "mala idea" se usaban bastante menos en peraleo que en el estándar. Aquí al valorar ideas era frecuente hablar de acuerdos, aciertos y ocurrencias, buenos o malos. También puede usarse acierto con el sentido estándar de acción y efecto de acertar. Para el verbo se podía usar acertal, pero más frecuente aún era usar el verbo atinal. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com