![]() |
Acachinal |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | También: Cachinal En español: Acochinar, Matar [ verbo transitivo ] Matar de forma violenta, especialmente a los cerdos u otros animales domésticos. |
• Tengo ahí unas gallinas en el corral que ni ponen ni na. Via vel si se lo digo a este muchacho y me las acachina a toas. | |
Campos semánticos: Acciones del ganadero Acciones humanas Ganadería Ganadero | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Derivado del castellano acochinar (matar a quien no puede huir o defenderse o a quien se sujeta para que no se escape ni defienda, como se hace para degollar a los cochinos). Cochino es diminutivo de cocho, creación expresiva para llamar al cerdo (¡cocho, cocho, cocho!) igual que se dice "¡pitas, pitas, pitas!" para llamar a las gallinas. En asturiano existe también acachinar, pero allí no deriva de cochino, sino de cacho. Por eso significa literalmente hacer cachos, desmenuzar, romper, mientras que en Cáceres y Salamanca acachinar está relacionado con matar, como en castellano. Sin embargo, el cambio posterior de O a A en estas zonas sí podría haberse producido por influencia de esa palabra o directamente por influencia de la palabra cacho, pues cuando se mata a un cochino luego se le hace cachos. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com