![]() |
Aborrecel |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | [ verbo transitivo ] (dicho de algunos animales, especialmente los pájaros) Abandonar su nido o sus crías por haber estado el hombre allí. |
• Nô toques los güevos, que si nô, la colorita aborrece el nío y nô güelve. • Mira estos pollines mueltos. Se ve que la madre los ha aborrecío. | |
Campos semánticos: Acciones animales | |
Comentarios: Se decía que si se tocaba un nido, los huevos o las crías, la madre olía la presencia humana y no volvía allí por miedo a que la atraparan. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín abhorrescere (apartarse, alejarse, evitar). Como se ve, este uso del verbo aborrecer es más fiel a su origen etimológico que el sentido normal actual de odiar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com