![]() |
Zorullo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Zurullo En español: Mojón, Susto [ sustantivo masculino coloquial ] 1- Mojón, porción compacta de excremento. 2- Susto grande. |
• A vel si tiras de la caena pa que se vaye el peazo zorullo qu'has echao, so guarro. • ¡Qué zorullo traigo, hijita! Sigún veniâ por el callejón de Caena ha salío de detrás d'una oliva un tío con un sombrero mu grande y una garrota, que m'he cagao viva. | |
Campos semánticos: Excrementos Sentimientos | |
Comentarios: Solo se considera malsonante si se usa con el significado de excremento. | |
Origen: expresivo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del castellano, zurullo (mojón, porción compacta de excremento), probablemente de origen expresivo. El significado estándar, coincide plenamente con la primera de nuestras acepciones. En cuanto a la segunda, procede de esta (a alguien que ha recibido un gran susto es habitual que se le afloje el esfínter pudiendo llegar a defecarse encima). Nuestra variante, zorullo, la encontramos también en Cádiz y en La Habana (escrito normalmente sorullo por su seseo). La terminación -rullo (-rullo, o su variante -rujo), la encontramos en castellano en otras palabras que suelen transmitir la idea de masa informe, mezcla desordenada, desorden, como en: barullo, burujo (nuestro "rebujón"), embrollo, orujo o gorullo (pegote de masa). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com