![]() |
Zarzal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Zarza [ sustantivo masculino ] Zarza, arbusto espinoso cuyo fruto comestible es la mora o zarzamora. Ver: Zarzalera |
• M'he enganchao los pantalones con un zarzal y m'he los he ezaleao enteros. • Mira qué peazo espárrago hay pahí entre esos zarzales. ¡Qúe lástima que nô poamos entral a por él! | |
Comentarios: La palabra zarza no se usaba en peraleo. Tampoco zarzamora, sino siempre mora. | |
Origen: Prerromano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del prerromano sarza que dio en el estándar zarza (arbusto espinoso) y zarzal (sitio poblado de zarzas). En peraleo se denomina zarzal a la planta en sí, no al sitio poblado de ellas. Quizá la confusión estribe en que estas plantas rara vez crecen solas, sino que lo hacen agrupadas en grandes grupos. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com