![]() |
Yerbazal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Yelbazal [ sustantivo masculino peyorativo ] Lugar donde hay gran cantidad de malas hierbas, especialmente si son muy altas. |
• Dende que nô están las gallinas s'ha formao un yerbazal cojonúo en el corral. • Bien podiân mandal del Ayuntamiento a quital to ese yelbazal de la plazoleta y plantal unas flores o algo en condiciones. | |
Comentarios: La RAE sitúa esta palabra como usada por el Caribe, pero también se usa en nuestra comarca, tanto en la parte cacereña como en la toledana. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en América. | |
Etimología: Del latín herba (hierba) con el sufijo despectivo -zal (abundancia de algo, como en lodazal, barrizal, aguazal...). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com