![]() |
Vaguá |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Vaguada [ sustantivo femenino ] Línea que marca la parte más profunda de un valle y es el camino por donde discurren las aguas de las corrientes naturales. Ver: Regatón |
• Mira, allí en aquella vaguá jue ande m'encontré el otro día un peazo jabalín que, si llego a lleval la escopeta, nô me s'escapa el joío. | |
Campos semánticos: Naturaleza Terrenos Tipos de terreno | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. | |
Etimología: Del latín vacuus (vacío) debió surgir el cultismo *vacuada (zona de vaciamiento de las aguas), que sería la que derivó en castellano vaguada. Por la típica pérdida de la -D- intervocálica y la simplificación de AA, nos dio la forma vaguá. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com