![]() |
Terraguero |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | [ sustantivo masculino ] 1- Lugar en donde destaca la presencia de tierra o arena. 2- Cantidad de tierra o arena que el aire ha movido y amontonado en un lugar. 3- La cantidad de tierra o arena que se acumula en los zapatos, etc. o que está ahora en el suelo porque se traía en los zapatos, etc. |
• Manolo nô ha podío pasar con el coche por aquel terraguero porque se le jundía to. • Via barrel la puerta, que menúo terraguero m'ha preparao el aire que se levantó ayer pol la tarde. • Sacúdete bien los zapatos, que traes ahí un terraguero que pa qué. | |
Campos semánticos: Terrenos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: Del latín terra (tierra), el sufijo -ero (lugar donde hay). La segregación de la G intermedia surge para evitar que se junten la A y la E. Terraguero está recogido por la RAE con el significado (en Zamora y Salamanca) de montón que se forma en la era con la parva, significado que también conserva en muchos pueblos de Extremadura. Quizá derivado de esa forma de montón -aunque sea de tierra en vez de mies- provenga nuestro significado peraleo, mezclado a la vez con la idea de tierra. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com