![]() |
Soltar |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Devolver, Dejar [ verbo transitivo ] 1- Devolver una cosa que se ha llevado para usarla al sitio donde se guarda o suele estar. 2- Derivado de esa idea de devolver algo a su sitio, se usa también cuando se lleva o se acompaña a alguien a su casa o a su lugar de regreso (fijo o temporal). |
• Voy a la biblioteca a soltar este libro que ya me se pasa de fecha hoy. • Tú alquilas el coche en Talavera mesmo, y luego ya si lo tienes tres días lo sueltas en Málaga o andiquiera qu'estés, que ellos ya lo recogen. • La próxima vez que me cojas el martillo suéltalo en el mismo sitio qu'estaba, que aluego me creo que lo he perdío y me güervo loco buscando. • Venimos de la parcela, pero monta al coche, que suelto a mi padre y mos vamo a vel cómo de alto está el pantano, que m'han dicho que ha subío una barbaridá. • El autobús recoge a los muchachos ahí ena pará, y aluego cuando acaban el istituto los trae otra vez y los suelta pero en la otra pará de al otro lao, la que hay más arriba. • Eso tú nô te preocupas de na. Cada mañana van a recogerte y a la noche te sueltan otra vez en el hotel. • Vusotros esperaíme en el bar La Parra, que yo suelto a ésta en su casa y decamino estoy allí y mañana será otro día. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín solutus (suelto). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com