![]() |
Quealse en el sitio |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Morir alguien de forma inesperada y repentina. Morirse en el acto. |
• M'acuerdo d'él muchas veces, el probe, que se cayó del tejao y se queó en el sitio. • Habiâ una nube disparatosa y se metieron debajo un cancho. Los cayó una chispa y los queó a los dos en el sitio. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Expresiones Muertes | |
Comentarios: Esta expresión es de uso bastante común en el castellano, pero no en todas partes se usa igual. La idea de morirse es la más frecuente, pero a menudo sirve también para caer inconsciente por un golpe o quedarse inmóvil (helado) por un susto o disgusto. En Peraleda sólo tiene el sentido de muerte súbita. En el estándar además se usa poco de forma transitiva, pero en peraleo sí, y no con el verbo dejar sino quedar (Le disparó y se queó en el sitio). | |
Etimología: Cuando alguien sufre un accidente o una enfermedad repentina, si aún está con vida, se moverá por sí mismo o se intentará llevarle a algún sitio donde puedan atenderle. Si está muerto, no tiene mucho sentido moverle del sitio donde se ha quedado. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com