![]() |
Setiembre |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Septiembre [ sustantivo masculino singular ] |
• Los mîs muchachos jaden los dos los años en el mes de setiembre. • Las fiestas de Peralêa son pa mediaos de setiembre, dispués de que s'acaba la cosecha. | |
Campos semánticos: Meses Tiempo cronológico | |
Comentarios: La forma septiembre no se usaba por aquí. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín september, septembris (séptimo). En el calendario clásico el año comenzaba el mes de marzo (martius). Le seguían aprilis, maius, iunius, quintilis (nombrado después Iulius, en honor a Julio César), sextilis (llamado después Augustus en honor a Octavio Augusto), september, october, november, december, ianuarius y februarius. Septiembre era, por tanto, el séptimo mes. La forma setiembre fue la más común en la Edad Media -y todavía hoy es aceptada por la RAE-, pero a partir del Renacimiento, con su gusto latinizante, la forma septiembre fue ganando terreno hasta la actualidad, en que prácticamente es la única usada en el estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com