![]() |
Sel una laílla |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Se dice de una persona que es muy viva, espabilada y activa. |
• Esta es una laílla. Lleva toa la mañana sin parar. Ha lavao la ropa, ha jecho la merienda y hasta l'ha dao tiempo de faldegar una habitación. • ¡Menúa laílla está jecha! A esa nô se la das tú ni borracha. Cuando tú t'has enterao ya lo sabiâ ella jade una semana. | |
Campos semánticos: Expresiones Personalidad Virtudes | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del estándar ladilla por pérdida de la -D- intervocálica y este a su vez del latín blatella. Designa a un insecto que vive parásito en las zonas vellosas del cuerpo humano, especialmente en los genitales, ocasionando picor y molestias. No sabemos por qué el peraleo identifica a un bicho molesto con una cualidad positiva. Probablemente la razón esté en que una persona con ladillas está todo el rato inquieta, sin parar de moverse y rasacarse. No deja de ser curioso que las ladillas se asocien con cualidades positivas y a un piojo (piejo en peraleo), que a fin de cuentas es similar, se le atribuya una cualidad negativa (Ser más inorante que un piejo). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com