![]() |
Sel sabedol |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Que está informado, que tiene conocimiento sobre el asunto del que tratamos. |
• Mira, a mí me da igual, él es sabedol de lo que pasa y atorga, asín es que nô me via metel yo ande nô me llaman. • Yo cro que ella nô es sabedora de na. Si nô, ya jade tiempo que le juera leío la cartilla. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: Generalmente -no siempre- se refiere a asuntos delicados que no son de dominio público, tales como infidelidades conyugales. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín sapere (tener inteligencia) que dio el castellano saber (tener información sobre alguien o algo) de donde deriva el adjetivo sabedor. Lo que no existe en castellano estándar -al menos no lo hemos registrado- es la expresión peralea. Simplemente se usan los verbos saber o conocer. Curiosamente es uno de los raros casos en los que se conserva la -D- intervocálica (no se dice *sabeol). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com