![]() |
Roete |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Haz [ sustantivo masculino ] Gavillas atadas de mieses, lino, hierba, leña o cosas semejantes. |
• Cógete esos roetes con el bielno y me los vas echando aquí arriba al carro, que yo los voy cualicuadrando. • Tengo ahí unos roetes de juncias pa lleválmelas y echal-las en la calle el día'l Señor. | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura | |
Comentarios: También se puede llamar jaz. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Del latín rota (rueda) con el sufijo diminutivo -ete. Al igual que en el estándar rodete en peraleo suele hacer referencia a una rosca o trenza para recoger el pelo a la cabeza. Es fácil que un trenzado similar, hecho de hierbas, se usara para atar las gavillas, dando así nombre a la gavilla atada entera. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com