![]() |
Revolcaero |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Revolcadero [ sustantivo masculino ] 1- Sitio donde se revuelcan los animales. 2- En lugares de baño tales como ríos, arroyos, pantanos, etc. sitio cenagoso y de agua revuelta. 3- (coloquial) Por extensión, lugar muy sucio y desordenado. |
• ¡Menúo revolcaero tien preparao los joíos cochinos en metá'l corral! • Nô te bañes ahí, muchacho, qu'eso es un revolcaero. • Ya estáis arreglando la habitación, qu'esto paece un revolcaero. • Pero nô sus vayeis a juegal a esa calleja otra vez, que eso es un revolcaero y me venís aluego con la ropa derechita pa laval, que una pace que nô jade na en to'l día, coña. | |
Campos semánticos: Masas de agua | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín revolvicare (revolver frecuentemente) más el sufijo -ero (lugar en donde ocurre la acción), como en secadero, aserradero, tostadero, etc. . La acepción 1 coincide con el estándar, no así las otras, exclusivas del peraleo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com