![]() |
Resuroso |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Resüoso En español: Sudoroso [ adjetivo ] 1- Bañado en una ligera capa de sudor por todo el cuerpo. 2- También puede aplicarse a quesos, embutidos, etc. cuando tienen por encima una ligera capa de humedad o de grasa u otro líquido que exuda. |
• Nô te pongas al ventilaol qu'estás to resuroso y te vas a enfrial y aluego tú te costipas deseguía. • Esos chorizos no'stán curaos del to. Entavía están un poquino resüosos. | |
Comentarios: En ocasiones también puede usarse limitándose a una parte del cuerpo si especificamos (Tiene la cara resurosa). La forma estándar sudoroso no se usa; se diría en peraleo sudao o to sudao (si es mucho) o resuroso (si es poco y se refiere a todo el cuerpo). Si hablamos de un objeto sería sudao o, si es mucho, resudao (Esta camisa está toa sudá y los calcetines están resudaos). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: Del latín sudor-sudoris (sudor) salió el castellano sudor. Añadiendo el sufijo -oso (lleno de) nos da sudoroso. La forma resuroso sólo la encontramos en nuestra zona y en algunas partes de Andalucía. Está construída con el prefijo intensivo re- (como en resudar), en este caso con la idea de "por todo el cuerpo", no de "muy sudado". Muestra también la típica pérdida de la D intervocálica y posterior simplificación del hiato así: sudoroso→ suoroso→ *suroso + re- → resuroso. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com