![]() |
Releje |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Estría, Ranura [ sustantivo masculino ] 1- Ranura, o canal estrecho. 2- Por extensión pliegue que se forma en la piel de los niños pequeños cuando están gorditos, o surco similar en gente muy gorda. 3- Marca profunda y dolorosa que hace sobre la carne algo tipo cordón al apretar, como una cuerda, una goma, etc. (ver "rejetar"). Ver: Rejetal |
• Déjame que suerte esta bolsa, que pesa un quintal y m'ha jecho unos relejes ena mano que pa qué. • ¡Cómo está d'hermoso este niño! ¡Menúos relejes se le jaden enas muñecas! • Tengo los pies dezaleaos del releje que me jade la goma de estas alpargatas. | |
Campos semánticos: Anatomía humana | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Del latín relaxare (aflojar intensamente) que dio en el estándar relajar (atenuar; dejar un residuo), de donde procede releje, cuyo significado es -entre otros- rodada o carrilada (marca que deja una rueda al pasar por un terreno). De ahí la identificación con los pliegues de la piel de una persona gordita o con una ranura. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com