![]() |
Metelse a redentol |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Hacer uno algo que no le corresponde y para lo que no está preparado, a menudo con intención de ayudar (normalmente con consecuencias negativas). |
• Ya sabiâ yo que nô lo ibas a jadel bien. ¿Quién te manda a ti metelte a redentol, si nô ties ni idea? • Me jadiâ un poquine ruido el arradio pero éste vêlaquíle me se metió a redentol y en vez de apañal-la me la acabó d'eszaleal. | |
Campos semánticos: Acciones humanas Expresiones | |
Comentarios: Esta expresión existe en el estándar y el sentido es similar, pero no igual. Allí se usa más en su sentido original, como advertencia a quienes intentan traer paz o justicia en una situación difícil o peligrosa cuando lo más probable es que acabe mal. Incluso en algunos sitios se dice el refrán "Quien se mete a redentor acaba crucificado". Aquí usamos la expresión para cosas más cotidianas y más que advertir al héroe estamos regañando al inepto. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín redimere de donde procede redimir, y de ahí redentor. El Redentor por antonomasia ha sido Jesucristo, porque redimió al mundo de sus pecados. Por lo tanto es alguien único e irrepetible y su función no puede hacerla cualquiera. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com