![]() |
Reclinatorio |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e y fondo de Raíces | [ sustantivo masculino ] Especie de silla de asiento pequeño y bajo equipada con un pasamanos para apoyarse y una pieza acolchada sobre la que arrodillarse. Usado principalmente en la iglesia por las mujeres. |
• Yo si nô tengo reclinatorio nô me pueo arrodillal, hijita, que tengo una reúma que nô pueo y ya está. | |
Campos semánticos: Iglesia Mobiliario Mobiliario de la iglesia Religión | |
Comentarios: Se podían usar en casa, pero era más frecuente usarlos en la iglesia. Muchas mujeres los dejaban allí, sabiendo que en la iglesia nadie entraba a robar nada, evitando así tener que llevarlos y traerlos. Era muy usado por las mujeres mayores, a las que costaba arrodillarse. También se llevaba en los días de Semana Santa, en los que había muchas ceremonias religiosas y se pasaban muchas horas en la iglesia. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del español. Es español normal. | |
Etimología: Del latín reclinatorium (para arrodillarse). Esta palabra empezó a usarse en el siglo XVII. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com