VOLVER A LA FICHA

Tenel reaños

Tenel reaños
Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e

Tener fuerza y valor, saber defenderse y luchar por sus derechos.

Ver: Malrayo te parta, ¡Pero cuántas veces t'habrás quedao sin mamal!

• Mejol quéate en casa y nô andes metiéndote en esos jaleos, que pa eso hay que ser mu hombre y tenel reaños, y tú na de na.

• Se metió de tratante y na. Si es que nô tie reaños pa eso, nô se sabe imponel.

Campos semánticos: Personalidad Virtudes

Comentarios:

Usado más frecuentemente en negativa (No tenel reaños). En el estándar también existe "tener redaños" con el mismo sentido, pero se usa poco y es muy culto, mientras que en peraleo se usa mucho y suena normal.

Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en toda España.

Etimología:

El redaño (del latín ret, red) es la zona que une el estómago con el intestino. Por algún motivo se consideró que el coraje reside ahí, además de en otras partes del cuerpo.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com