![]() |
Raspón |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Rasponazo [ sustantivo masculino ] 1- Lesión o erosión superficial causada por un roce violento. En el caso de la piel, sin causar sangre o muy poca. 2- Cada una de las pasadas que se da a un objeto cortante sobre la piedra de esmeril para afilarlo. También designa al afilado mismo. 3- Arañazo o raspadura hecha en determinados sitios como la pared de una casa, la carrocería de un coche, etc. |
• Mira qué raspón m'he jecho con la bici. Échame un poquino de lo colorao. • Aquí en la paer hay un raspón mu feo. Via tenel que pasal un poquino la cal pa quital-lo. • Este cuchillo nô corta ni el agua. Anda, dale un raspón en la piedra. U tres o cuatro mejol. • Acaba de pasal el camión del butano y ha hecho un güen raspón en la paer de Emiliano. | |
Campos semánticos: Heridas | |
Comentarios: En el estándar también se usa raspón, pero se usa mucho más rasponazo en el sentido de herida. En Peraleda rasponazo no es usual. La acepción 2 es probablemente local. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Del germánico rasp (acumular residuos). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com