![]() |
Raca que raca |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión que equivale a hablar mucho y sin parar. |
• Izque la muchachina tardaba mucho en hablal. Pos menos mal, que a los 3 años espenzó, y ahí la tienes agora, raca que raca to'l día, que me tiene corruta peldía. • Jue a compral una libra chocolate un momentillo, y ahí se tiró raca que raca to la santa tarde. • ¿Tu agüela? Ahí juera sentá con la tia Herminia, que están las dos raca que raca. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: Se utiliza normalmente en la expresión "estal raca que raca". | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: La academia de la lengua asturiana reivindica esta expresión como propia, pero la hemos encontrado usada en algunas zonas tan distantes como Galicia, Segovia, Cáceres y Madrid, entre otras, por lo que, sin ser expresión frecuente, parece ser expresión común del castellano y de creación expresiva. La conjunción copulativa que equivale a y (raca y raca) con idea reiterativa, como en: dale que dale, toma que toma, mira que te mira, etc. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com