![]() |
Praizal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Pradera, Prado [ sustantivo masculino ] Tierra húmeda con hierba para pasto de los ganados. |
• He metío las ovejas en el praizal que hay alpié del pozo los Juanitos, qu'allí tienen pa comel to la semana con la yerba que hay. | |
Campos semánticos: Naturaleza Terrenos Tipos de terreno | |
Comentarios: También se usaba aquí los sinónimos prao (que era la forma más usada) y praera, aunque este último podría ser por influencia del estándar. En las provincias de León, Zamora y Salamanca se pueden encontrar algunos topónimos nombrados "Praizal" o "Praizales". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Del latín pratum que dio el castellano prado, de donde habría derivado la forma *pradizal. Tras perder la -D- intervocálica, nos queda la forma definitiva peralea. La RAE recoge la forma empradizar con el significado de convertir en prado un terreno. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com