![]() |
Peorretes |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Mixtos de trueno, Rasqueta [ sustantivo masculino plural ] Eran unas tiras de cartulina con pegotes de mixtos, que eran una mezcla de fósforo y sesquisulfuro, de modo que resultaba muy inflamable. Si se quemaba el cartón o se arrojaba al fuego empezaban todos los mixtos a "peer" (explotar) y sonaba como una traca en miniatura. Si se rascaba la tira contra el suelo o la pared (con la mano o el zapato) también se iniciaba la traca. |
• M'he comprao en los puestos del Cristo una tupa peorretes. Amos a la plazoleta a peellos. | |
Comentarios: Como contenía fósforo los muchachos a veces se frotaban la cara con esto y luego en la oscuridad el polvo resultaba fluorescente, así que era al mismo tiempo muy divertido y muy venenoso, y mortal si se ingería, por lo que fueron prohibidos en 1963. De tapadillo se siguieron vendiendo hasta bien entrados los años 70. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: Del castellano pedorro con el sufijo diminutivo -ete. A su vez, del participio pasado latino peditum (peído), del verbo pedere (peer). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com