![]() |
Orejera |
|
![]() Atribución de imagen: Frontera hispano-portuguesa (FRONTESPO), vía Wikimedia Commons | En español: Orejera [ sustantivo femenino ] Cada una de las dos piezas o palos que el arado común lleva introducidos oblicuamente a uno y otro lado del dental y que sirven para ensanchar el surco. Ver: Arao de palo |
• Pero hombre, este arao tiene las orejeras mu chiqueninas. Te v'a jadel los surcos mu estrechinos. Mira a vel si d'ese cacho encina pues aperal unas un poquino más grandes. | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura Partes del arado | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del latín auricula (oreja), por sobresalir a ambos lados, como las de la cabeza. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com