![]() |
Mistranzo |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Mastranzo, Menta [ sustantivo masculino ] Planta silvestre de olor muy agradable (Mentha suaveolens). |
• Siega to ese corro de mistranzos, que tenemos que echal-los con estas juncias ena calle pa'l día'l Señor. | |
Comentarios: El mistranzo pertenece a la familia de las mentas, suele crecer silvestre cerca de corrientes de agua y tiene un fuerte olor aromático. En el día del Corpus suele esparcirse junto con otras plantas aromáticas en el típico alfombrado de juncias sobre el que discurre la procesión. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en Toledo. | |
Etimología: Mistranzo es una variante medieval de mastranzo, del latín mestrantum y designa a la planta mentha suaveolens. El paso de la E átona a I es lógico y habitual en castellano, no así el paso de E a A. Por ello podemos afirmar que la variante peralea debió de ser la forma castellana más temprana y la variante del estándar una corrupción posterior. Mistranzo se utiliza también en la población de Lagartera, así como en gran parte de la Jara toledana. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com