![]() |
Medral |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Desarrollarse, Crecer, Medrar, Prosperar [ verbo intransitivo ] |
• Este muchacho nô come na, nô sé cómo medra. Anque asín está él, escaecío, vêlahíle. Como tu tío. Igualito. • Como nô llueva pronto, la cebá nô v'a medral mucho hogaño. | |
Comentarios: Se usa igual tanto para plantas como animales y personas. La diferencia estriba en que en el estándar es palabra muy culta y ya poco usada. Además, con el sentido de crecer sólo se usa referida a plantas y animales (y muy poco). Con personas -que es más habitual- equivale a prosperar. En peraleo era palabra muy corriente y siempre se refiere al desarrollo físico. Para el sentido de prosperar se diría eso, prosperal. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín meliorare (mejorar) salió el castellano mejorar, que generó, por pérdida de la O, la variante medrar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com