![]() |
Medecina |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Medicamento, Medicina [ sustantivo femenino ] |
• Triste y penoso a un arroyuelo bajé/ y oí cantar a un chilguero/ con su voz me consolé/ y le dije, chirguerillo,/ ¿qué medecina me das/ para una mujel que amo/ y no la puedo lograr? • Vengo de la botica de compral unas medecinas que m'ha recetao don Paco. | |
Campos semánticos: Medicamentos Médico | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín medicina (medicina). La palabra melecina era habitual el castellano del Siglo de Oro. Posteriormente evolucionó en el estándar a medicina por influencia del latín. En peraleo sí se produjo la vuelta a la D, pero no así la de la E a I, con lo que nos quedamos con una forma intermedia: medecina. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com