![]() |
Maniantivo |
|
![]() Atribución de imagen: Pompilos, licensed under CC BY-SA 4.0. | En español: Manadero [ adjetivo ] (dicho de un terreno, charco, fuente, etc.) Que mana. Ver: Maniantal |
• Este charco es maniantivo y nunca se seca, ni en invierno ni en verano, siempre tie agua. | |
Campos semánticos: Masas de agua Tipos de terreno | |
Comentarios: Esta palabra la encontramos también en algún pueblo de Ciudad Real. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivación irregular del verbo manar, del latín manare (fluir o brotar un líquido). Lo correcto en castellano es manadero, que puede ser tanto sustantivo (manantial) como adjetivo (que mana). Inusuales hubiesen sido igualmente las formas manativo o manantivo, pero al menos hubiese sido una derivación más conforme a las reglas del castellano. Deriva de nuestra palabra maniantal (manantial). Lo que se ha producido ahí es una metátesis (cambio de sílaba) de la I mananIal → manIantal. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com