![]() |
Mandal a maimones |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Mandar a hacer puñetas. Ver: Maimones |
• Anda, déjame en paz y vete a maimones, niño. • ¡Vaya tío más pesao! Anda y que se vaye a maimones. | |
Campos semánticos: Dichos | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La palabra maimón deriva del árabe clásico maymun (feliz) y en castellano pasó a usarse como sinónimo de mico (mono pequeño de cola larga), probablemente porque los monitos suelen ser considerados animales graciosos y felices, o al menos que hacen felices a la gente que observa sus monerías. En la tradición peralea maimones (o gamusinos) son seres imaginarios inventados para burlarse de quien no conoce la broma. Por tanto, mandar a maimones (a recogerlos) a alguien, sería enviarle a buscar algo imaginario, que sabemos que no va a encontrar y en lo que va a emplear mucho tiempo inútil. A fin de cuentas, mandarle a hacer puñetas, solo que con un sentido mucho más suave. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com