![]() |
Machal |
|
![]() Atribución de imagen: Byzantiumbooks, licensed under CC BY 2.0. | En español: Machacar [ verbo transitivo ] 1- Machacar. 2- Golpearse alguna parte del cuerpo con algún objeto contundente. 3- (dicho de clavos, grapas, etc.) Golpearos para clavarlos. Ver: Macha, Machal (el) ajo |
• Cuando s'acabe de cocel el caldo las sopas, macha un ajo y se lo echas, que le da un gusto mu güeno. • Macha esa púa con el martillo, a vel si mos vamo a enganchal en ella y mos ezaleamos. • M'he machao el deo con una piedra y me s'ha puesto to la uña morá y renegría. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín marculus (martillo), salió la palabra macho (mazo, martillo grande usado en las fraguas), que dio origen al verbo machar (golpear con el macho). Esta forma evolucionó a machacar, que es la más usual actualmente en el estándar. El peraleo prefiere la forma original machar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com