![]() |
Lampistero |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Desmejorado [ adjetivo ] (dicho de una persona, especialmente de los niños) Paliducha, desmejorada, con mal color de cara. |
• Este niño está lampisterine. Yo cro que está barruntando algo. | |
Campos semánticos: Síntomas de enfermedades | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivado del latín lampas,-adis (antorcha), lampistero, según la definición de la RAE es la persona que hace o vende lámparas o también quien tiene a su cuidado lámparas, encenciéndolas y apagándolas. Puede que esta segunda acepción provenga el significado peraleo. La persona encargada del cuidado de las lámparas, su encendido y apagado, cuando estas eran de aceite (o velas de sebo o cera) seguramente se tiznaría de hollín y de humo, dando a su tez un aspecto apagado y cetrino, al igual que una persona cuando se pone enferma tiene mal color de cara. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com