![]() |
Julgunazo |
|
![]() Atribución de imagen: Vladimir Terán, licensed under CC BY 2.0. | También: Jurgonazo En español: Pinchazo, Picotazo [ sustantivo masculino ] 1- Golpe dado con la punta de un objeto punzante. 2- Picadura de un insecto. |
• Nô quería andal la joía vaca, pero la he dao unos jurgunazos con l'aijá y ha salío pitando p'alante. • M'ha picao una ovispa, ¡qué jurgunazo m'ha dao aquí en el brazo! | |
Comentarios: Un jurgonazo es un pinchazo pero grande, o al menos transmite esa idea, aunque pueda ser una exageración. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Hurgón (estoque, espada pequeña) viene del castellano medieval furgón (instrumento para remover o hurgar el fuego), del latín vulgar furcum, y éste del latín clásico furca (horca u horquilla). En el s. XIV se pronunciaba /jurgón/, y de ahí que un golpe dado con un hurgón, que en este caso sería más bien un pinchazo, fuese un hurgonazo (pronunciado /jurgonazo/). Después en el estándar se perdió la aspiración, quedando la H muda, pero en peraleo se conserva la pronunciación medieval, aunque surgió también la variante jurgunazo, con cierre de la O, así como el típico lambdacismo de la zona con intercambio entre R y L. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com