![]() |
Jiguera |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Higuera [ sustantivo femenino ] Ver: Jigo |
• Me via acercal al güerto, a vel si corto un poquino las ramas a la jiguera d'alpié del pozo, que nô echa mas que mierda y guarrería al agua. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín ficaria. La F- inicial latina evolucionó en muchos casos hacia una H aspirada en español, que al final terminó convirtiéndose en H muda. Esa H aspirada sobrevive en muchas fomas en toda Extremadura (jacha, jigo, jiguera, jumo...) y en Andalucía occidental. Por otra parte, también es habitual que el fonema K (fiCaria) se convirtiese en español en el fonema G cuando va entre vocales. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com