![]() |
Jiel |
|
![]() Atribución de imagen: Henry Vandyke Carter, Public domain, via Wikimedia Commons | También: Yel En español: Hiel [ sustantivo femenino ] |
• Saca el hígado con cuidao, bruto, que como te se rompa la jiel se va to a jadel puñetas. • Madre cómo vino anoche. Estuvo ahí ena puelta echando hasta las yeles de la pea que s'habiâ cogío. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Organos internos humanos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín fel-fellis (hiel, bilis). En el s. XIV la mayoría de las F- iniciales pasaron a aspirarse (como el sonido de nuestra J) y escribirse con H. Luego en el estándar esa aspiración se perdió, quedando la H muda, pero en nuestro dialecto la aspiración se conservó, por eso la escribimos con J. Eso, más la típica diptongación de la E breve latina nos da nuestra jiel y el estándar hiel. La forma yel es un cultismo salido de la adaptación del estándar hiel a nuestra pronunciación. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com