![]() |
Ingalaterra |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Inglaterra, Reino Unido [ sustantivo femenino ] 1- Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 2- Inglaterra. |
• Eso de "monis" izque lo han traío d'Ingalaterra, y agora es una palabra mu dicïera. • Yo me escacharro en Urovisión ca vez que dan puntos a Ingalaterra y dicen eso de "Rayomuní, nosecuantos puan", ja ja. Oj, izque "rayomuní", la madre que los parió, con lo fácil qu'es icil "Ingalaterra", vêlahí. | |
Campos semánticos: Topónimos | |
Comentarios: Nuestros ancestros, como buena parte de los españoles aún hoy, no disntinguían entre Inglaterra y el Reino Unido, todo era Ingalaterra. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Forma corriente en la Edad Media de referirse a Inglaterra:. "alli estauan los delfines (2ª parte de la Silva de varios romances, 1550). Viene de la unión entre las palabras latinas Angli (anglos, tribus germánicas que se establecieron en el este de Inglaterra) y Terra (tierra), de modo que significa tierra de los anglos, a pesar de que allí se establecieron también los Sajones y los Jutos, los cuales ya habían dado nombre a otros territorios en el continente (Sajonia y Jutlandia). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com