![]() |
Hazaña |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Fechoría, Travesura, Picia [ sustantivo femenino coloquial peyorativo ] Ver: Zacatúa |
• —Es que queriâ quital un cacho de moco. —Amos a vel si haces alguna hazaña. —¿Cómo vamo a hacer hazaña? —Buá, tú deja la vela, si... que se consuma. • Pos eso ha sío lo chiquenino, que se subió a una silla qu'izque pa cogel-lo y se lo cargó. Mia tú qué hazaña el alipende. | |
Campos semánticos: Acciones humanas | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Del árabe hásan (hermoso) y del latín facere (hacer), de modo que una hazaña sería un hecho hermoso. En peraleo empezó a usarse con ironía hasta originar también el significado opuesto, el de fechoría. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com