VOLVER A LA FICHA

Granzas

Granzas
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

En español: Granzas

[ sustantivo femenino plural ]

1- Residuos de pajas largas, espigas o granos sin descascarillar que quedan después de haber trillado y aventado la mies.

2- Restos más gruesos que quedan después de cribar la arena para hacer cemento.

• A vel si de las granzas que han queao coges un cubo y l'echas unas poquinas a las cabras.

• Con esas granzas que han queao de cribal la arena si las echamos un poquino cemento, poemos echal unos chinarros en este cachino paer.

Campos semánticos: Agricultura

Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en toda España.

Etimología:

Ya se usaba en la Edad Media, como vemos en este refrán del siglo XVI: "Mientras descansas, maja essas granças" (majar→ machacar).

Procede del latín grandia (harina gruesa), que era el neutro plural de grandis (grande). Llegó al castellano a través del francés garance.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com