![]() |
Esportillos |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Ojos [ sustantivo masculino plural coloquial ] |
• Anda, mírale, recién nacío y qué abiertos tiene ya los esportillos. • ¡Ay lo que lloraba la probe, que teniâ los esportillos como cántaras de agua! | |
Campos semánticos: Anatomía humana Partes de la cabeza humana | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Un esportillo es un cesto de palma o de esparto (para nosotros un cenacho). La asimilación por semejanza con ese cesto redondo es evidente. Como curiosidad, en la Historia de la vida del Buscón de Quevedo, cuando Pablos describe al dómine Cabra, dice de él que "parecía que miraba por cuévanos" de tan hundidos que tenía los ojos. Un cuévano es también un cesto grande y hondo. Muy similar a nuestro uso de esportillos. Esportillo es la forma masculinizada de esportilla, palabra que a su vez surge de la forma diminutiva de espuerta, del latín sporta (cesta, canasta), palabra relacionada con sparte (hilo, cuerda, esparto) por el material con el que se hacía. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com