![]() |
Esparavanes |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Paravanes En español: Temblores [ sustantivo femenino plural ] 1- Temblores o convulsiones a causa de la fiebre alta o alguna causa más grave, como los ataques epilépticos. 2- También, por analogía, movimientos bruscos de brazos o piernas que se parecen a las convulsiones. Ver: Tenel esparavanes, Paece que tiene los esparavanes en el culo |
• Oys madre, lo malita que se puso, con una calentura que nô erâmos pa bajálsela, y la probe ahí, que la espenzaron a dal esperavanes y to. • Yo estos bailes d'agora ni los entiendo ni me gustan. Ahí van tos como sapinotes y se ponen a jadel jiringoncias que paece que les están dando paravanes. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Medicina Médico | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Este nombre proviene de cierta enfermedad del ganado -esparavanes- que afecta a los músculos flexores de las piernas, caracterizada por los movimientos súbitos que hace el animal al moverse levantanto las extremidades bruscamente como si se quemara. El nombre de esparaván para designar esta enfermedad animal es muy antiguo en castellano, como atestigua este fragmento del Libro de los caballos, de 1275: El prefijo es- es probablemente el mismo que encontramos en utensilios de dos piezas (estijeras, estenazas, etc.), tal vez por similitud con las dos piernas en movimiento. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com