![]() |
Escobillo |
|
![]() Atribución de imagen: Mike Peel (www.mikepeel.net)., CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons | En español: Escoba, Escobilla, Algarabía [ sustantivo masculino ] 1- Especie de escoba suave hecha con cierta planta (Agrostis nebulosa). 2- Planta con la que se hacían esas escobas, llamada en el estándar "escobilla" o "algarabía". 3- Brocha casera para faldegar hecha con un manojo de escobillo atado. Ver: Baleo |
• Teniâ cuatro escobillos preparaos pa faldegar y nô me quea nenguno. • Por la linde de la mî haza crecen escobillos. Si quieres, vete y llévate unos pocos pa casa pero nô me lo quêes pelao. • Toma el escobillo y sigue faldegando tú, que yo me via ponel a hacel la merienda que si no hoy no comemos. | |
Campos semánticos: Arbustos Objetos de casa Plantas Utensilios Utensilios para la limpieza | |
Comentarios: Recién hecho, el escobillo se utilizaba para sacudir el polvo y las telarañas. Un poco más usado se usaba para barrer el interior de las casas y cuando ya estaba desgastado por el uso y se había hecho mucho más pequeño, se destinaba a dar la cal cuando se faldegaba. Aquí se explica con vídeos cómo hacer un escobillo (abrir aquí). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Diminutivo de escoba, del latín scopa (briznas de planta usadas para barrer). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com