![]() |
Escascarillalse |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Cascarillalse En español: Desconcharse, Descascarillarse [ verbo pronominal ] Desprenderse trozos de pintura o cal de la pared total o parcialmente. . Ver: Calucho |
• Via tenel que faldegal to la paré esa. S'está escascarillando to la cal y está mu fea. • La cuadra mía es esa, la que tie la puerta con la pintura cascarillá. | |
Comentarios: Descascarillar en el estándar se usa en general para quitar la cascarilla de algo. El peraleo es más específico, pues so principal uso se limita a la pintura o cal de las paredes. Quitar la cascarilla de un huevo o ciertas frutas, por ejemplo, se diría aquí pelar. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín quasicare (golpear), que en el estándar evolucióno hacia la forma cascar, de donde proviene cáscara. La adición del prefijo des- (con el significado de privación) y el diminutivo -illa nos da el verbo descascarilllar que en el estándar tiene el significado genérico de quitar la cascarilla. El peraleo es más específico ya que principalmente lo usa para referirse a la pintura o la cal de las paredes. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com