![]()  | 
			
					Engallarital | 
			|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e  | En español: Envalentonar [ verbo transitivo pronominal coloquial ] Ponerse engreído, gallito o chulito.  | 
• Nô te engallarites tanto que sabes que conmigo nô te vale. • Oys madre, agora como vive en Madrid viene to engallaritao, vêlahíle, que nô hay quien le tosa. • Nô le digas esas cosas que lo'ngallaritas más entavía, como si nô estuviera él ya bien engallaritao.  | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado.  | |
Etimología: Del castellano engallar (comportarse con arrogancia o chulería), formado a partir de gallo (prototipo de animal soberbio) con el prefijo verbal en-. Este verbo probablemente se mezcló con la palabra gallito (chulito) y formó engallaritar. Gallo viene del latín gallus. " ... et por ende fue et es et sera para sienpre engallada [= exaltada] sobre los coros de los ángeles". (Libro de los estados, D. Juan Manuel, c. 1327).  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com