![]() |
Domal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Combar, Doblar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Domarse: Se dice cuando una barra de metal, rama, viga, vara o algo parecido se deforma combándose pero no doblándose ni partiéndose, de modo que muestra flexibilidad o fatiga pero no ruptura. 2- Domar: Cuando intervenimos para forzar o favorecer esa flexibilidad en los objetos anteriormente mencionados. 3- También se usa para hablar de la flexibilidad fuera de lo común que muestra una persona en cuanto a su columna vertebral. Ver: Arringal |
• Ten cuidao con esa rama, nô vayes más p'alante que se está espenzando a domar. • Mira, cuando la barra está ya mu caliente la sujetas asín y apretando se doma un poco, ¿ves? y aluego ya la pues ajustar a lo que jaga farta. • Mira, pa domar esta vara sujeta fuerte por abajo y muévela asín pa los laos mu depriesa, asín aluego duele más cuando pegas con ella. • El otro día estuvo el circo en la plazoleta y habiâ una muchacha que se domaba asín to p'atrás y cogiâ una flor de un vaso qu'estaba en el suelo, que cuasi le pegaba la cabeza con los pies, ¡la madre! | |
Comentarios: También se usa con el sentido de domar animales salvajes. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín domare (domar, someter). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com